martes, 27 de julio de 2010
MONOLOGO: Las Cosas Simples
Y ya van 3 años y todavía siento que no se nada!, naaa mentira, pucha que he aprendido, pero no solo en lo académico, porque claro, desde que supe que estudiaría lejos de casa siendo semi-independiente, me frotaba las manos ya que sabia que se venia un nuevo y sabroso desafío: semanas eternas de estudios y pruebas cototas, frente a las cuales siempre termine diciendo “ aa si es una prueba nomas, el estrés es para los debiles”, conocer y compartir con gente nueva, chistosa, de muchos lugares distintos, a veces con costumbres que no sabia que podían existir, en fin, gente de la cual no e dejado de aprender porque siempre pensé “aa si ser mente cerrada es para los débiles” , también están los carretes monumentales con arto de todo para disfrutar, y esto me gusto porque de donde yo vengo no se carretea ( gesto de mentira extrema).
Bueno, yo vengo de San Bernardo, una comuna de santiago que la deben conocer porque cuando sale en la tele es por puras cosas malas, asesinatos, narcotraficantes, juicios a bandas delictuales, violaciones, y flaites por doquier, así que yo me considero un flaite mas pero mas piola ( xD ), ….. a todo esto ¿porque les estoy señalando esto?... a ya me acorde, porque aca en san Felipe siendo una ciudad tan cercana a la capital encuentro que están las mejores condiciones para ser estudiante universitario: No hay contaminación, por lo que tu cerebro se oxigena mas y puedes estudiar mejor y también planear muy bien tu recreación, En las noches no anda ningún alma en las calles, en santiago nadie pasa por una calle donde no anda nadie, pero acá sabes que no pasara nada!! Y que es muy poco probable que algo extraordinario te pase, amenos que vayas pasado de copas o que hayas echo algo para merecerlo, Además la U esta en un lugar pulento! Rodeado de verde (esperanza), donde corre un rico y suave aunque a veces helado viento, en un ambiente muy familiar entre profesores, directivos y alumnos que te da la acogida que muchos pueden necesitar en algún momento, también es una U rodeada de hermosos paisajes, las viñas de los cerros, la cordillera imponente y nevada en invierno, los atardeceres que pintan de rojo los montes y un aeródromo!!! Eso fue lo mas bkn!! Que universidad tiene un aeródromo alado, por fin voy poder llegar en avión a clases!!! ( bueno espero algún dia hacerlo). En resumen, no hay donde perderse, los estudiantes de la universidad de Valparaíso estamos rodeado de bellezas, pero me e dado cuenta que hay gente que no las ve!! Es increíble!! Gente que termina su clase y se va directo a encerrar a su casa con esa tele muele cerebros y en esas cuatro paredes angustiantes y frías, y yo digo ¿que no saben que en la U hay pastitos ideales para echarse a comerse un helado centella o sentarse a tocar guitarra para relajar la vena? ¿que no saben que en el centro de san Felipe hay un teatro gratis, GRATIS!! Donde ir a ver algún espectáculo? , y el que dice que en san felipe el carrete es fome, quiere decir que el mismo es fome porque aquí el que quiere carretiar carretea! Mas que mal “el pensar que el carrete esta solo en valpo o en stgo es para los debiles”. Otra cosa que rescato es la distancia, aquí todo es caminable! Desde el centro a la U si te quedai sin plata se puede caminar, de la casa de un compañero a la tuya, amenos que vivan en los Andes u otras comunas, si se puede hacer caminando, por lo que se propicia el dejar ese sedentarismo rutinario, ponerse a caminar o ponerse a pedalear para ocupar las extremidades que se nos dieron.
Aunque siempre rescato lo positivo igual para mi no a sido fácil el estar estudiando acá, debido al maldito y escaso dinero, a veces pasar frío, a veces pasar algo de hambruna y quizás otros factores que te pueden dificultar la vida, pero lo que mas e aprendido estudiando acá es a afirmarme de esas cosas bellas que el destino nos entrego al ponernos en esta universidad y en esta ciudad, vinimos a estudiar, a hacer vida universitaria, a crecer como personas, formarnos como profesionales y a ser felices y aunque cueste mucho dejar las penas, he aprendido que todo se supera y que siempre viene algo bueno. Soy Cristobal Quijada y para mi “el ser pesimista es para los débiles”
martes, 20 de julio de 2010
Camino
Pisando los surcos de la vereda
Camino
Sintiendo la tibia noche
que acaricia mis manos y piernas
Camino
sintiendo los pasos de mis sentidos
sintiendo el murmullo del viento
mirando las luces que caen
Entre la sombra de los árboles dormidos
Camino
cantando la melodía que escribo
sonriendo a los detalles de la ciudad
mirando a la luna que me sigue con simpatía
y escribe un mensaje relajante en mi cuerpo
Camino
alegre por haber salido
y contento por saber q llegare como nuevo
Camino
y la gente me mira extrañada y curiosa
seguramente por mi rostro sonriente, mis ojos
cerrados y la felicidad plasmada en mi rostro
Cristobal Quijada C.
jueves, 8 de julio de 2010
Detras del Sol
Viajo con el cansancio de mis pies
Voy detrás del sol
Nadie me aviso que el viajero era yo
Voy detrás del sol
Cruzando polvo, piedras y el calor
Hace mucho que dejé mi hogar
A vivir rodeado de sueños
Con zapatillas o los bototos, con sandalias y hasta los zapatos
Camino libre por tierra y asfalto,
No me importa porque mi meta es el sol
Voy detrás del sol
Viajo con el cansancio de mis pies
Voy detrás del sol
Nadie me aviso que el viajero era yo
Voy detrás del sol
Cruzando polvo, piedras y el calor
A veces me preguntan, si el cansancio agobia mi ánimo
Algunos dicen, ¿por qué no te tomas un atajo?
Yo les digo: de que sirve viajar sin aprender,
Que el que es adulto tubo años por crecer.
Cristobal Quijada C.
jueves, 1 de julio de 2010
El encuentro fatal (la renovación)
Cuando me baje del taxi estaba decidido a lo que iva a hacer, estaba lloviendo y el movimiento del día viernes me cubría. Entre en el hotel y subí al piso número 13 entre sin problemas a la pieza numero 657, cuando abrí la puerta empuñe el arma, mis músculos estaban tensos y mi rostro caliente por tener el seño fruncido.
Cuando cerré la puerta y lo vi en la cama hablando por teléfono, en cuanto me vio colgó el teléfono y su cara cambio abruptamente, y pude ver en sus ojos el miedo de encontrarse con su perfecto contrario, yo. En sus ojos pude ver su patético sentimiento de arrepentimiento, por haber llevado una vida inmunda, además observe que se sentía totalmente intimidado porque en sus ojos pude ver mi rostro y el ardor de mi cara, y el fuego en mi mirada, entonces sonreí, porque sabía que este era el momento que estaba esperando, levanté el arma y apunte directamente a su frente, en ese momento el se dio cuenta que yo había ganado y ya no tenía nada más que hacer, aunque el pensaba que yo jamás aparecería y que era imposible que yo le ganara, yo sabía que el sentía profundo miedo de mi existencia.
Mis manos no temblaban, y mi mirada seguía fija, entonces apreté el gatillo. Por un segundo pude ver como se desvanecía la vida de su cuerpo tirado en la cama, conseguí convertir esa vida inútil, a solo un cuerpo sin vida, La sensación de satisfacción fue plena, cerré los ojos, respire profundo y tranquilo, porque a partir de ahora no viviré nunca más con el miedo de saber que el existía y por fin podre llevar mi vida como siempre quise, plena y buscando lo que más quiero, paz.
Y así salí del hotel, a un mundo que sentía que comenzaba de nuevo para mí, ya cruce la línea de poder matar la parte de mí que me atormentaba, ahora resta vivir. Aquel que mate no era más que el demonio banal que llevaba dentro, y que manera mejor de eliminarlo que con mis propias manos, ojala tú no te conviertas en ese demonio porque, sin duda, no podrás escapar.